SUSCRIBIRSE A SFL
  RECOMENDAR A UN AMIGO  
  2002 | 23 AÑOS | 2025  
     
  Boletín Semanal Nº 649 - Viernes 10 de Octubre de 2025  

 Novedades Jurídicas

VERSIÓN ONLINE
Santa Fe Legal
En este número:
 
 

1 - Noticias Jurídicas
2 - Selección de Normativa agregada
3 - ¿Por qué suscribirse a Santa Fe Legal?
4 - Concursos y Quiebras
5 - Congresos
6 - Guía de Profesionales
7 - Concursos de Cargos
8 - Trámites en Santa Fe

 
  1 - Noticias Jurídicas  
 
 
Noticias Jurídicas Media sanción del Senado a Préstamo para Eficiencia energética de aeropuertos, hospitales y 20 escuelas
FUENTE: EL LITORAL
 
 

La Cámara de Senadores aprobó con media sanción la autorización solicitada por el Poder Ejecutivo Provincial para contraer un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo, por hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del "Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos".
El plan contempla modificaciones edilicias y de sistemas de servicios en los dos aeropuertos más importantes de la provincia, en el Hospital Cullen de Santa Fe, en el Hospital Centenario de Rosario y en 20 escuelas de toda la provincia.
La reunión de este jueves por la mañana entre legisladores y miembros del Gabinete permitió asegurar que habrá un establecimiento escolar por cada uno de los 19 departamentos. Su selección se basará en datos estadísticos del Ministerio de Educación referidos tanto a su consumo de energías como a sus potencialidades.
El programa parte de conceptos ambientales y del uso racional de la energía y pretende crear equipos de técnicos (ingenieros y arquitectos) que en sus diseños y prototipos calculen los costos energéticos de los servicios de cada institución pública.
Se busca tanto mejorar la infraestructura existente mencionada, que es una parte ínfima de los edificios públicos, como expandir esas prácticas e inversiones a otras construcciones de la provincia.
En los fundamentos de la iniciativa del gobierno de Santa Fe se describen los objetivos del programa para el que la provincia fue seleccionada.
En términos generales, se procura "mejorar el confort térmico y la resiliencia energética de los edificios" públicos y contribuir a "la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero" mediante "la promoción de la eficiencia energética".

Noticias Jurídicas Amplían a más profesionales para intervenir en la registración de contratos de fideicomiso
FUENTE: EL LITORAL
 
 

La Legislatura sancionó la modificación a un artículo de la Ley 14.377, norma que obliga a registrar los contratos de fideicomisos. El cambio avalado por ambas cámaras permite a más profesionales participar de ese acto que, en principio, estaba reservado a abogados y escribanos. En los hechos es el ingreso especialmente de los profesionales de las Ciencias Económicas.
"El fiduciario debe realizar la registración dispuesta en la presente en un plazo máximo de 30 días corridos desde la fecha de otorgamiento del acto de constitución o modificación del fideicomiso para dar ingreso al trámite. En el mismo plazo deberá registrar todo instrumento sucesivo al negocio jurídico que adhiera o incorpore a un tercero en carácter de inversor, adquirente, beneficiario, fideicomisario y/o cualquier otra calidad susceptible de acuerdo. Ante el incumplimiento de lo dispuesto, cualquiera de las partes del contrato podrá efectuar la registración. Puede realizar el trámite con la intervención de profesional competente con título habilitante". Así quedó la redacción final.

Noticias Jurídicas Adiós al papel: la administración pública de Santa Fe se digitaliza completamente
FUENTE: UNO SANTA FE
 
 

El Gobierno de la provincia de Santa Fe avanza hacia la digitalización total de la administración pública. Este martes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto N° 2518/25, que establece que a partir del 1 de julio de 2026, todas las actuaciones administrativas deberán gestionarse exclusivamente por medios digitales.
La medida alcanza a la Administración Pública Provincial, tanto centralizada como descentralizada, que deberá realizar todos sus trámites a través de la Plataforma de Gestión Digital (PGD) TIMBÓ, el sistema desarrollado por la Secretaría de Tecnologías para la Gestión. Este ecosistema digital ya funciona en las jurisdicciones centrales y se encuentra en proceso de expansión hacia los organismos descentralizados.
TIMBÓ no solo permite el uso de expedientes y firmas digitales, sino que también incorpora módulos de producción de documentos, comunicaciones oficiales y atención virtual, con otras herramientas actualmente en desarrollo.
El decreto se enmarca en el Programa de Despapelización de la Administración Pública y en la creación del plan SIMPLE, destinado a la simplificación y desburocratización del Estado provincial. Ambas iniciativas impulsan la capacitación de funcionarios y agentes públicos, así como el uso intensivo de tecnologías digitales.
De acuerdo con datos del Gobierno, el ecosistema digital ya permitió incorporar 22.803 expedientes electrónicos, 327 trámites digitalizados (internos y externos) y 117 trámites por atención virtual. Si bien aún muchas gestiones comienzan en soporte papel, se observa un crecimiento sostenido en el uso de expedientes electrónicos: en julio el 11% de los expedientes se inició en TIMBÓ, en agosto el 13%, y en septiembre alcanzó el 18%, lo que representa un incremento intermensual de casi 30%.
El decreto también indica que los agentes y funcionarios deberán adoptar conductas compatibles con los fines del proceso de digitalización, adecuando la forma de iniciar y tramitar expedientes. El incumplimiento de estas disposiciones podrá acarrear sanciones administrativas según la normativa vigente.

Noticias Jurídicas Proponen incorporar la Educación Financiera en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe
FUENTE: LA CAPITAL
 
 

Presentaron un proyecto de ley que propone incorporar la educación financiera en el nivel secundario, tanto en instituciones de gestión estatal como privada, con el objetivo de que los estudiantes puedan desenvolverse con mayor seguridad y responsabilidad en la administración de sus recursos.
La iniciativa legislativa se apoya en tres ejes centrales. En primer lugar, cerrar la brecha que existe entre el acceso cada vez mayor a herramientas digitales y la falta de información necesaria para utilizarlas de manera responsable. En segundo término, prevenir las consecuencias que esta desinformación puede generar no solo en los jóvenes, sino también en sus familias y en la sociedad en su conjunto. Finalmente, busca prevenir la ludopatía, promoviendo que los adolescentes puedan distinguir entre una inversión y una apuesta, evitando así conductas de riesgo frente al uso de plataformas digitales.
“No se trata únicamente de saber usar una billetera virtual o una tarjeta, sino de entender cómo funcionan, cuáles son sus riesgos y cómo tomar decisiones informadas”, sostienen desde el espacio impulsor del proyecto.
La necesidad de abordar la educación financiera desde la escuela se evidencia en los datos recientes. Según un informe elaborado por Junior Achievement Argentina y el Centro de Evaluación de Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella, con el apoyo de BBVA Argentina (2024), entre 2022 y 2024 la tenencia de billeteras virtuales en adolescentes pasó del 51% al 89%, convirtiéndose en el medio de pago preferido.
Además, 8 de cada 10 jóvenes consideran que la educación financiera es la asignatura más relevante para su futuro, lo que refuerza la importancia de incorporarla al currículo escolar.
Otro de los aspectos centrales que aborda el proyecto es la preocupación por el crecimiento de las apuestas online entre adolescentes. El mismo estudio indica que el 54% de los jóvenes tiene amigos que apuestan, aunque solo el 7% reconoce hacerlo personalmente. A su vez, el 66% no verifica si los sitios que utilizan son legales, lo que los expone a fraudes y otras conductas de riesgo.
La guía “Zoom a las apuestas online”, elaborada por el Ministerio de Capital Humano y UNICEF, advierte que 1 de cada 4 adolescentes de entre 12 y 17 años ya apostó alguna vez, un dato que revela la urgencia de trabajar en educación y prevención desde edades tempranas.
La propuesta legislativa apunta a que las aulas sean espacios donde los jóvenes puedan comprender productos financieros, evaluar riesgos y beneficios, evitar endeudamientos innecesarios y protegerse de fraudes digitales.
El objetivo es formar ciudadanos con herramientas concretas para desenvolverse en el mundo económico actual, que cada vez más demanda conocimiento, responsabilidad y pensamiento crítico.

 

Para acceder a las noticias
en tiempo real, síganos en

Facebook Instagram
   
  Arriba  
  2 - Selección de Normativa agregada  
     
 

Las siguientes normas, entre otras, han sido agregadas en las últimas semanas a Santa Fe Legal (ingrese aquí para consultarlas):

 
     
 

Decreto 2553/25 - Aprueba Parcialmente Estructura Orgánico-Funcional de la Dirección Provincial de la Agencia de Control del Cáncer - Incorpora Jefatura de División Información para Prevención y Seguimiento de Control de PAP - Región Rosario
Decreto 2518/25 - Dispone Gestión de todas las Actuaciones de la Administración Pública Provincial exclusivamente a través de la Plataforma de Gestión Digital -PGD- "Timbó"
Ley 14.415 - Autoriza al Poder Ejecutivo a contraer un Empréstito con el OPEC FUND
Decreto 2514/25 - Ratifica Convenio Marco de Asistencia Técnica y Capacitación entre la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y la Fiscalía de Estado de la Provincia de Santa Fe
Decreto 2458/25 - Modifica Decreto 05/25 - "Programa Provincial de Fomento e Incentivos de la Conectividad Aérea"
Decreto 2435/25 - Acepta Contribución Sin Reintegro de Vicejefatura de Gabinete del Interior de la Nacioón con cargo al Fondo de Aportes del Tesoro Nacional, para Emergencia Climática

 
     
  Para consultar estas y otras normas, haga clic aquí.
Si Ud. no es usuario registrado, suscríbase para acceder a todas las normas, haciendo clic aquí.
 
     
   
  Arriba  
  3 - ¿Por qué suscribirse a Santa Fe Legal?  
     
 

Suscribiéndose a SFL Ud. tiene los siguientes servicios:

Servicios Acceso irrestricto a Leyes y Decretos de la provincia de Santa Fe.
Servicios Envío sin cargo por e-mail de Normativa Nacional o de otras provincias.
Servicios Concursos y Quiebras de toda la Provincia.
Servicios 20 % de Descuento en el servicio de Búsqueda de Fallos de todo el país.
Servicios Publicación sin cargo en la Guía de Profesionales.

Para saber más sobre cada uno de estos beneficios, haga clic aquí.
Para consultar los planes y formas de pago, haga clic aquí.

Suscribirse
 
     
   
  Arriba  
4 - Concursos y Quiebras
     
 

Ya se encuentra actualizada en el sitio la información de Concursos Preventivos y Quiebras decretados en toda la Provincia, hasta el Jueves 9 de Octubre de 2025.

Acceder al Listado de Concursos y Quiebras
Concursos y Quiebras
 
     
   
  Arriba  
  5 - Congresos  
 
 
Congresos VIII Jornadas Internacionales del
DERECHO DEL DEPORTE
 

Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL)

Fechas
Miércoles 22 y Jueves 23 de Octubre de 2025

Organizan
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

Las inscripciones se realizan en https://fcjs.unl.edu.ar/posgrado/inscripciones/

Informes: Secretaría de Tecnologías y Transferencia
FCJS - Email: tecnologíasytransferencia@fcjs.unl.edu.ar

 
     
 
 
Congresos XII Congreso Provincial de
DERECHO PROCESAL PENAL
 

“Desafíos actuales del proceso penal ante las últimas reformas”

Lugar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL)

Fechas
Jueves 23 y Viernes 24 de Octubre de 2025

Modalidad: híbrida
Presencial en sede de la FCJS  (Cándido Pujato 2751, Santa Fe)
Virtual a través de la plataforma ZOOM.

En esta oportunidad se ha decidido trabajar en torno a los desafíos que se presentan actualmente tras las sucesivas reformas implementadas en la provincia.

Ponencias:
Deberán enviarse en formato digital (.doc), al siguiente correo electrónico: cpdpp@fcjs.unl.edu.ar
Serán recibidas hasta el día 16 de octubre, inclusive.

Las inscripciones tendrán el siguiente valor:

Hasta el 10 de Octubre de 2025
$ 40.000 - Profesionales
$ 25.000 - Jóvenes Abogados/as (hasta 5 años desde su graduación)
$ 15.000 - Estudiantes

Luego del 10 de Octubre de 2025
Los costos se incrementarán en un 15% en cada categoría.

La cena del día 23 de octubre no está incluida en los valores señalados sino que deberá abonarse independientemente por cada persona interesada.

Las inscripciones se realizan en la web de la FCJS.

Informes: Secretaría de Posgrado | FCJS
FCJS - Email: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
WhatsApp: +54 9 3424 57-5133 (solo mensajes)

 
     
   
  Arriba  
6 - Guía de Profesionales
     
  Haga click sobre el tipo de profesional deseado a fin de acceder al listado correspondiente.  
     
 
Abogados > Civil y Comercial Abogados
    Civil y Comercial   Penal   Laboral
    Administrativo   Otros    
 
Otros Profesionales > Procuradores Otros Profesionales
    Procuradores   Contadores   Martilleros
 
     
  Si Ud. es Suscriptor de SFL y quiere publicar gratuitamente en la guía, haga clic aquí.
Si Ud. no es Suscriptor de SFL y quiere publicar en la guía, haga clic aquí.
 
     
   
  Arriba  
  7 - Concursos de Cargos  
 
 
Congresos Tribunales de Rosario
OFICIAL DE JUSTICIA DEPENDIENTES DE LA OFICINA DE MANDAMIENTOS Y NOTIFICACIONES
 

El mencionado llamado procederá a la cobertura de los cargos vacantes actuales que no han sido llamados a concurso y aquellos cargos que se produzcan durante el llamado a concurso y el período que corresponda al cumplimiento de un año a contar desde la fecha en que el resultado del mismo derive en definitivo.

Carácter del concurso: Abierto, de antecedentes y en su caso de oposición.

Período de inscripción: Del 13 al 24 de octubre de 2025, ambas fechas inclusive, debiendo los interesados presentar las respectivas solicitudes -en el formulario confeccionado al efecto-, ante la Secretaría Letrada de la Corte Suprema de Justicia en Rosario, mencionando y acompañando, en su caso, todos los antecedentes que estimen convenientes, los que deberán ser retirados dentro del plazo de dos meses una vez resuelto el concurso.

Exámenes de oposición: En caso de así disponerse, oportunamente se designarán las fechas para los exámenes de oposición.

Entrevistas Personales: Asimismo, en su oportunidad se designará la fecha para la recepción de entrevistas personales a los postulantes inscriptos que reúnan las exigencias legales y reglamentarias.

Requisitos:

a) Poseer ciudadanía argentina;
b) Mayoría de edad;
c) Título de Abogado o Procurador o cinco años de desempeño de tareas en el Poder Judicial como empleado administrativo titular;
d) Dos años de residencia inmediata en la provincia si no hubieren nacido en ella;
e) Buenos antecedentes de conducta, acreditados con el certificado respectivo otorgado por la Policía de la Provincia;
f) Certificación de la oficina judicial correspondiente de no hallarse incluido en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos;
g) Informe de sanciones correspondientes a los últimos diez años por parte del Colegio respectivo para quienes no pertenezcan al Poder Judicial (con emisión actualizada a la fecha de inscripción al llamado a concurso);

Formulario de Inscripción: Descargarlo aquí

El concurso precedente se realizará de acuerdo a las prescripciones contenidas en el Reglamento vigente para la provisión de Cargos de Funcionarios en el Poder Judicial.

 
     
   
  Arriba  

8 - Trámites en Santa Fe

     
 

¿Necesita realizar trámites en Santa Fe? Seleccione alguna de las siguientes opciones:

 
     
 
Trámites en Santa Fe PARTIDAS REGISTRO CIVIL
Trámites en Santa Fe INFORMES REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Trámites en Santa Fe DILIGENCIAMIENTO DE OFICIOS
Trámites en Santa Fe DILIGENCIAMIENTO DE CÉDULAS
Trámites en Santa Fe OTROS TRÁMITES
Trámites en Santa Fe
 
     
     
  Arriba  
REMOVER | SUSCRIBIRSE A SFL | IR AL SITIO
 
Web E-mail Facebook Instagram
 
  2002 | 23 AÑOS | 2025